Tecnología al servicio de la Museografía
martes, noviembre 22, 2016![]() |
Panel informativo exterior en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid |
Nuestro
antiguo Museo Arqueológico Nacional ha sido sometido a un intensivo lavado de
cara que le ha dejado más guapo que nunca.
Tras
meses de reformas y acondicionamientos, el museo ha vuelto a lucir con todo su
esplendor, dejando con la boca abierta a todos sus visitantes. ¿Será por el
valor incalculable de sus piezas expuestas? ¿Por su renovado diseño moderno y vanguardista?
¿Por la implementación de la tecnología en la experiencia museográfica? No lo
sabemos, pero una cosa es segura; han sabido cómo acercar la historia y hacerla
más amena.
![]() |
Escaleras edificio MAN |
Su
tándem perfecto es la combinación de pantallas informativas que nos reciben
incluso a pie de calle, invitándonos a echar un vistazo a todo lo que nos
estamos perdiendo por no cruzar el umbral de este gran edificio y los elementos
interactivos que fomentan la participación e implicación del visitante en la
misma exposición.
![]() |
Guía multimedia MAN |
Para los más ávidos de información, disponen de innumerables pantallas donde se proyectan vídeos en relación a la zona de la exposición en la que nos encontramos. Tan fácil cómo acercarse y pulsar un botón. Así mismo, para los que somos más curiosos e inquietos ─y he aquí la verdadera novedad─ han dispuesto una serie de elementos interactivos y táctiles, acercando el museo a nuestros sentidos.
![]() |
Elemento interactivo en la exposición MAN |
![]() |
Expositor con pantalla para visionado de piezas audiovisuales históricas MAN |
Por ejemplo, nada más entrar a la
exposición fija del museo, nos recibe un mapa de gran tamaño de la Península Ibérica
en el que podemos ir viendo los diferentes lugares donde se han hallado restos
arqueológicos históricos y todo ello mediante transiciones de lo más
originales. También un gran panel cubierto de pequeñas viñetas nos ilustra,
mediante proyectores, las diferentes etapas de la historia ─en cada viñeta, una
escena─.
![]() |
Mapa de la Península Ibérica MAN |
![]() |
Panel de viñetas históricas MAN |
Por último, cabe señalar la existencia de una
serie de expositores, excepcionales, en los que se le brinda al visitante la
oportunidad de percibir mediante los dedos el relieve de algunas piezas arqueológicas
tales como vasijas, grabados en piedra, máscaras...Una delicia para nuestros
sentidos, sin duda.
El Museo Arqueológico Nacional no es
pionero en la implementación de las posibilidades que ofrece la tecnología,
pero es buen referente en cuanto a ello.
Redacción y fotografías: Paula Rodríguez Sanz.
0 comentarios