¿A España le gustan los museos?
martes, octubre 18, 2016![]() |
Museo del Romanticismo de Madrid |
A diario se realizan estadísticas del nivel cultural de un
lugar, un país, un continente...y muy pocas veces se tienen en cuenta que para
saber cómo de culta es una población no es estrictamente necesario recurrir a
las preguntas del tipo: “¿Cuándo se descubrió América?”. Basta con centrarse en
las estadísticas de los museos de cada lugar para saber las costumbres
culturales y la concepción de cultura que se tienen en ellos.
¿Queréis descubrir cómo somos los españoles? Sigamos
leyendo.
En datos
extraídos del MECD, o lo que es lo mismo, Estadística de Museos y Colecciones
Museográficas—seguramente nadie
supiera de su existencia hasta ahora—en Madrid nos sobran los museos. Tenemos,
registrados, 130 museos frente a los 104 que teníamos en el 2006. En porcentajes
significa que hay 2 museos por habitante, ¿curioso verdad?
Según su tipología, podemos decir que los museos favoritos de
la Comunidad de Madrid son los de historia ya que tenemos 27 nada más y nada
menos. ¿El que menos nos gusta? Los arqueológicos; sólo tenemos 4 frente a los
48 de Valencia y eso que ambas son ciudades con mucha trayectoria histórica. En
cuanto a los de Bellas Artes, podemos decir que tenemos cierta preferencia
hacia ellos; 17 museos, aunque Casilla y León se lleva el premio por sus 58.
Atendiéndonos a las cifras, allí sí que saben apreciar el arte.
![]() |
Museo del Prado de Madrid |
En España tan importante es lo que contiene un museo como
quien lo financia y en nuestro país la mayoría de los museos (70%) son de
titularidad pública, es decir, el dueño es el gobierno. Sin embargo, de ese
porcentaje se extrae que el 46% están en manos de administraciones locales.
Atendiendo a los equipos disponibles en los museos, sólo el
61% tiene visitas guiadas y únicamente un 14% disponen de audioguías. Personalmente
me gustan las audioguías porque te sumerge en la historia de todo lo que vas
viendo y percibiendo con el resto de tus sentidos y todos los museos deberían
disponer de ellas, así como de visitas guiadas.
Ahora vamos con el precio, que nos interesa a todos. En
España el 97,7% de los museos están abiertos, dejando un 2,3% cerrados
provisionalmente. De estos porcentajes, el 41,4% corresponde a museos
gratuitos. Y ahora yo me pregunto, ¿deberían ser todos de acceso gratuito? ¿La
calidad será peor que en los de pago? Por experiencia propia he probado ambos y
he de decir que en muchos museos gratuitos la calidad brilla por su ausencia y
no debería ser así. Aunque claro, sin ingresos, ¿cómo van a mantenerlo? Es el
debate de siempre, como la pescadilla que se muerde la cola.
![]() |
Museo Arqueológico de Madrid |
¿Y la gente va a
los museos? La respuesta es negativa. Según esta estadística, sólo el 39,4% de
la población ha visitado algún museo o galería artística recientemente.
Quizá deberíamos
dejar de ver a los museos como desconocidos y empezar a apreciarlos, ¿no os
parece?
0 comentarios